Supongo que os habréis fijado en que ha cambiado la cabecera (blog) y la foto del perfil (Facebook) de inspiranDIYme. A este paso le voy a hacer la competencia (eso, sí "DIY", porque lo hago yo mismita, como siempre) a los Doodle de Google!!! jejeje
Mi avatar aparece vestido de brujilla (¡¡¡pero de las buenas!!!) y también podéis ver algunas de las mascotas de las chicas de Monster High. Sólo he utilizado aquellas que están más relacionadas con Halloween y con mi brujilla: las de Clawdeen, Ghoulia y Draculaura. También hay una foto de Frankie (¡¡¡mi favorita!!! aunque cuando llegue Operetta no sé si bajará al segundo puesto…) y una huella de una de las garras de Clawdeen encima de la mesa. ¡¡¡Y el escudo de Monster High como salvapantallas en el ordenador!!!
¿Os ha gustado el cambio? Esta será la cabecera (blog) y la foto del perfil (Facebook)de inspiránDIYme durante el mes de octubre: Halloween es la noche del 31 de octubre.
En Galicia, y sobretodo en mi ciudad (Ourense) celebramos una fiesta que está relacionada con el origen del Halloween americano: el "Samaín" o "Magosto". Es una de las fiestas preferidas de l@s ourensan@s, sobretodo de l@s más jóvenes (aunque a mí me seguirá gustando "tóa la vía"!!!) Se celebra el 11 de noviembre, día de San Martiño (San Martín), patrón de la ciudad de Ourense. Acabo de darme cuenta de que este año será el 11-11-11. Qué curioso!!!
¿Qué tiene que ver nuestro "Magosto" con "Halloween"? Su origen celta: el "Samhain". Si os fijáis es casi igual a como se escribe en gallego… ¿Cómo llegó una fiesta celta a Estados Unidos? ¿Los celtas descubrieron América antes de Colón?
¡¡¡WARNING!!! ROOOOOLLOOOOOO!!!!
Pues va a ser que no!!! Fueron los emigrantes irlandeses los que siguieron celebrando esta fiesta tradicional aunque ya no estaban en Irlanda. No sé si sabéis que los gallegos y los irlandeses compartimos el origen celta. Nuestra música tradicional tiene muchas similitudes. ¿Conocéis a "The Chieftains", Loreena McKennitt, Carlos Núñez, "Milladoiro", "Luar na Lubre"? Son nombres muy importantes en la "Música Celta", en la que, no acabo de entender muy bien por qué, algunos también incluyen a Enya ("New Age" sí; música celta, desde mi punto de vista, no).
Os dejo mi canción favorita de Carlos Núñez: "El pozo de Arán". ¡¡¡Espero que os guste!!! Ya me contaréis…
Esta fiesta celta celebraba el fin de las cosechas, y era algo similar a nuestro "Año Nuevo". Pero, además, se creía que durante la noche del 31 de octubre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos "coincidían", y regresaban, tanto los espíritus buenos como los maléficos… Y aquí está el origen de los disfraces terroríficos: se ponían máscaras y se vestían como si fueran espíritus malvados para ahuyentarlos y que no les hicieran nada.
¿Y lo de las calabazas gigantes talladas con caras y una vela encendida dentro? Se les llama "Jack O'Lantern", y tienen el mismo fin: ahuyentar a los malos espíritus.
Pensaréis que me he olvidado de otra tradición de Halloween: el "¿truco o trato?". Pues no, no me he olvidado…
"¿Truco o trato?" es una traducción literal del inglés "Trick or Treat?" En realidad sería más exacto decir: "¿gamberrada o trato?" En Estados Unidos l@s niñ@s llaman a las puertas de las casas de sus vecin@s para hacerles esa pregunta. Si la persona acepta el trato tiene que darles caramelos, dinero o alguna otra cosa; si no acepta generalmente reciben un "huevazo" o espuma de afeitar… Pero en general todo el mundo acepta el trato, así que al final del recorrido cada un@ tiene un montón de caramelos, alguna otra cosa como gomas de borrar chulas, pegatinas, etc, o incluso algo de dinero… Una noche para ser gamberretes y pasarlo bien ¿no?
Hace 90 años que esta fiesta empezó a celebrarse masivamente (en 1921), pero comenzó a celebrarse en todo el mundo gracias al cine (en 1978 se estrenó "La noche de Halloween" de John Carpenter) y a las series de televisión, en las que suele haber un capítulo especial dedicado a Halloween, igual que en "Acción de Gracias" ("Thanksgiving") y Navidad.
FIN DEL ROOOOOOOLLOOOOOO
Entonces, ¿qué es eso del "RETO"? Es precisamente eso, un reto que podéis intentar hacer o disfrutar viendo las fotos que envien otr@s inspiranDIYers!!!
FIESTA DIY DE HALLOWEEN PARA NUESTR@S MONSTER HIGH: ¿qué hay que hacer?
Que este blog se llame "inspiranDIYme" no es casualidad. A mí me gusta hacer de todo (me encanta aprender cosas nuevas, si puedo, todos los días. Me aburre hacer siempre lo mismo!!!) Ya os he explicado muchas veces que "DIY" (Do-It-Yourself) significa "Hazlo Tú Mism@" (HTM en castellano). Y eso es lo que os propongo: hacer cada uno de nosotr@s nuestra propia Fiesta de Halloween para nuestr@s chic@s favorit@s. ¡¡¡Halloween es su fiesta preferida!!!
¿Cómo se hace una Fiesta de Halloween? Durante este mes iré ampliando con nuevas fotos el álbum de Picasa que le he dedicado a la Fiesta de Halloween (Samaín o Magosto -en gallego-) para que vayáis inspirádoos (¡¡¡por eso este blog tiene ese nombre!!!). NO SE TRATA DE COPIAR!!! Eso no es divertido… Ver fotos puede ser… inspirador (jejeje).
En principio, la idea es hacer una foto parecida a este dibujo: un fondo que tenga decoraciones típicas de Halloween, y si queréis, hacerle unas máscaras a las chicas (las imprimís, las recortáis y les ponéis una goma elástica) pueden quedar muy chulas. Si sabéis coser (o alguien os puede ayudar en eso…) también podéis intentar hacer algún disfraz. ¡¡¡Los de fantasma y momia no necesitan ayuda!!!
¿Qué materiales tengo que usar? ¡¡¡Lo que queráis!!!
¿Cuánto dinero como mínimo necesitaré gastar para hacer este reto? CERO EUROS!!! Seguro que tod@s tenéis en casa cartón (cajas de galletas, cereales, conservas, medicamentos…) hay muchas cosas que vienen dentro de una caja de cartón. ¡¡¡Tampoco se trata de que vuestr@s abuel@s se hagan un lío con los medicamentos porque les habéis "mangado" todas las cajas!!! Si no tenéis cartón, podéis usar cualquier otra cosa, como folios.
¿Vale algo tan sencillo como fotografiar a nuestr@s MH con un dibujo de fondo que tenga que ver con Halloween? ¡¡¡CLARO QUE SÍ!!!
¿Tengo que hacer disfraces para l@s chic@s? Si sabéis si; si no, podéis hacer otras cosas… Por cierto, no hace falta comprar tela. Seguro que tenéis alguna ropa vieja que esté tan estropeada (desgastada, rota, decolorada… vamos, que no sirva para nada) que no puedan "heredar" vuestr@s herman@s, prim@s…, o donarla a alguna ONG. No se trata de eso. ¡¡¡LO IMPORTANTE ES LA IMAGINACIÓN!!! Y eso no tiene precio ni límite.
A mí me gusta mucho reciclar cosas que hay por casa y generar la menor cantidad de basura posible. No sólo sale barato, también es un reto para la imaginación. Seguro que a partir de ahora le encontráis nuevos usos a los blíster vacíos de las aspirinas, a las pajitas de refrescos, los palillos o los pinchos de brochetas de madera, las cajas vacías de cerillas, macarrones y otros tipos de pasta cruda, el papel de regalo, los lazos, y por supuesto, la caja de cartón en la que venían los regalos que habéis recibido últimamente.
¿Qué materiales puedo utilizar si quiero hacer algo que parezcan caramelos, gominolas…? Si tenéis fimo, o cualquier otro material (plastilina, arcilla, arcilla blanca, pasta de secado al aire…) podéis usarla. Pero no es imprescindible comprar nada: se puede hacer pasta de sal, por ejemplo, que sólo necesita sal, agua, harina y aceite (creo que no olvido nada). Esa pasta se puede pintar cuando esté seca con témperas o con muchas otras cosas. Mirad qué esqueleto tan original hecho con pasta cruda:
¿Y si no se me ocurre nada? Si guardáis las cajas de vuestr@s MH (yo sí!!!) podéis utilizar los "fondos" como decorado para vuestras fotos.
Si no tengo Monster High, ¿puedo participar? ¡¡¡POR SUPUESTO!!! Lo único imprescindible es que el tema sea una Fiesta de Halloween.
¿Puedo enviar montajes de fotos? ¿Vale el scrapbooking digital? ¡¡¡CLARO QUE SÍ!!! Podéis recortar con un programa de edición de imágenes vuestras muñecas y ponerles un fondo de Halloween que os guste, modificar una foto que tengáis poniéndoles gorros de bruja, calabazas, murciélagos… ¡¡¡Hay infinitas posibilidades!!!
Insisto en que NO HACE FALTA QUE GASTÉIS DINERO. Tampoco hagáis cosas que no sepáis. Tenéis que divertiros haciendo el reto.
ALGUNAS IDEAS ¿INSPIRADORAS?:
Espero que estos enlaces os den alguna idea…
- Una casa encantada (con fantasmas y murciélagos) con cartón y otras cosas. ¡¡¡Chulísima!!! Pero os resultará más útil, fácil y rápido hacer un fondo en el que fotografiar a nuestr@s Monster High, o lo que queráis utilizar: http://familyfun.go.com/halloween/halloween-crafts/halloween-decorations/haunted-house-662729/
- Arañas y murciélagos: http://familyfun.go.com/crafts/bats-and-spiders-662124/
- Bebé fantasma: http://familyfun.go.com/crafts/baby-ghost-662143/
- Fantasma grande: http://familyfun.go.com/crafts/tall-ghost-662152/
- Árboles hechos con bolsas de papel, con fantasmas y calabazas hechas con pasta de sal. ¡¡¡Esta idea me encanta!!!
- árboles: http://familyfun.go.com/halloween/halloween-crafts/halloween-decorations/paper-bag-trees-671161/
- Fantasmas y calabazas hechos con pasta de sal: http://familyfun.go.com/halloween/halloween-crafts/halloween-decorations/salt-dough-ghosts-671167/
- Escobas de bruja con ramitas, rafia e hilo (¡¡¡seguro que las hago!!!): http://familyfun.go.com/halloween/halloween-parties/broomstick-bags-1024772/
- Calendario de Halloween (la idea es la misma que los de Navidad, pero en este caso, contar los días que faltan para Halloween). A lo mejor os gusta como fondo, o para alguna otra cosa:
- Máscaras y decoraciones para Halloween: http://familyfun.go.com/halloween/printable-halloween-masks-decorations-pg-1024123/view-all/
- Adornos de Halloween para Cupcakes (una especie de magdalena decorada. Son chulísimas y están buenísimas), o trozos de fruta, como los de la foto. Son los típicos personajes de Halloween, pero muy chulos.
- Podéis utilizarlos para Scrapbooking Digital (una especie de fotomontajes que me encantan!!!):
- Pegatinas: necesitáis imprimirlas en una hoja de etiquetas para impresora, pero podéis darles otros usos:
- Pegatinas de varios tipos:
- Decoraciones para hacer cintas de Halloween, pero podéis darles otros usos):
- http://familyfun.go.com/assets/cms/pdf/printables/0906_screaminstreamers.pdf
- brujitas, lunas y fantasmitas: http://familyfun.go.com/assets/cms/pdf/printables/halloween-streamers-printables-0909.pdf
- Drácula de papel en 3D. Tenéis que imprimirlo y luego montarlo siguiendo las instrucciones: http://familyfun.go.com/assets/cms/pdf/printables/dracula-papercraft-1009.pdf
- Momia de papel en 3D. Imprimir y montar: http://a.dolimg.com/familyfun/assets/cms/large-files/pdfs/printables/halloween-mummy-papercraft-0910.pdf
En Internet hay muchísimas más cosas!!! Y aunque no lo comenté antes… ¡¡¡vale pedir ayuda!!! Pero no intentéis hacer cosas complicadas si no tenéis experiencia (lo digo porque yo cometí ese error alguna que otra vez… pero también tengo que decir que, aunque me llevó tiempo conseguí hacerlo. ¡¡¡Hasta que lo consigo, no paro!!!)
Casi se me olvida: ¡¡¡también vale hacer un dibujo!!! Lo coloreáis, lo escaneáis y me lo enviáis. Así tenemos más variedad de opciones… ¡¡¡Puede quedar muy chulo tener un poco de todo!!!
A propósito de los dibujos, hay unos cuadernos de diseño que traen plantillas y pegatinas. Si los tenéis, también podéis utilizarlos y escanear el dibujo o los dibujos que queráis compartir con nosotr@s.
Puede que no sepáis de qué estoy hablando. Hay tres tipos (del más barato al más caro):
Este es el más pequeño y barato (cuesta unos 6 ó 7 euros)
Este es el que trae más hojas, plantillas, pegatinas… Cuesta unos 10 euros.
Aquí podéis ver mejor el contenido del cuaderno: trae varias plantillas para dibujar ropa, zapatos, pendientes…. También pegatinas y las hojas en las que ya vienen impresas las siluetas de las muñecas y un escenario
Este es el más caro (unos 25 euros): maletín + el cuaderno primero (el pequeño) + rotuladores. Hay mucha diferencia de precio…
Por supuesto, no os olvidéis de enviarme las fotos (o los dibujos) para que tod@s podamos disfrutarlas!!!
FECHA TOPE DE ENVÍO DE LAS FOTOS (para que me dé tiempo a postearlas!!!): 25 DE OCTUBRE DE 2011
Aunque mi mail está en la cabecera del blog, lo escribo aquí de forma "rara" para no recibir SPAM… Supongo que tod@s entenderéis cuál es el mail:
inspirandiymeARRRROBAtaquetaquePUNNTOcom
¡¡¡LO IMPORTANTE DEL RETO ES DIVERTIRSE!!!
¡¡¡Estoy deseando ver vuestras fotos!!!
Nos vemos (leemos)!
[ad name=”Banner Grafico Horizontal”]
quiero qu ponga fotos pero estab cosa no me deja
Hola Jesús!
En los comentarios no se puede, pero puedes compartirlas en la página de Facebook del blog:
https://www.facebook.com/pages/inspiranDIYme/187026071354122
Envíamelas también al mail del blog:
inspirandiyme@taquetaque.com
Cuentame en el mail algo sobre ellas para poder publicarlo junto a tus fotos 😉
Hasta pronto!!!