Si estáis pensando en unas vacaciones que lo tengan todo: cultura, arquitectura, gastronomía (mejillones -son muy típicos-, quesos, cervezas de abadía, chocolateeee y muchas otras delicatessen), ocio, shopping, y quién sabe si incluso encontrar al amor de tu vida… Bruselas puede ser tu destino ideal.
Como todo el mundo se documenta antes de elegir destino, no me voy a centrar en lo referente a su historia, sus bellísimos paisajes y sus edificios y monumentos más emblemáticos, porque seguro que ya los conocéis; si no, seguro que es lo primero que buscais… Así que no voy a aburriros con eso, y voy a daros otras "razones de peso" por las que visitar Bruselas – Valonia (¿se nota mucho que tengo [email protected] belgas?)
La primera de las tres razones originales que voy a daros tiene que ver con nuestras respectivas infancias, tengáis la edad que tengáis. ¿Sabíais que personajes tan queridos por todos nosotros como Tintín (Hergé), Lucky Luke (Morris), Los Pitufos (Peyo), Spirou y Fantasio (Rob-Vel), Los Snorkels (Nic Broca) y Marsupilami (André Frankin) son belgas (más bien sus "padres", claro está…). Por ello se conoce a Bélgica como "el país del cómic". Todos estos personajes tuvieron tanto éxito (en cómic) que luego pasaron a ser protagonistas de sus propios dibujos animados. ¡Quién no los recuerda (o incluso relee de vez en cuando…)!
El año pasado (2010) estuvo repleto de celebraciones, encuentros, festivales, representaciones, etc., tanto en museos como al aire libre, relacionados con el mundo del cómic. En 2011, siendo el país del comic, las propuestas relacionadas con el mundo del cómic son de lo más diversas (para todos los gustos y edades):
- El Museo Hergé (padre de Tintín) en Lovaina
- El Museo de Historia Regional y Arqueología de Visé, incluso permite descargar un comic en .pdf. También lo podéis descargar haciendo click en la siguiente imagen:
- Aunque no tenga demasiado que ver con los cómics, pero sí con una afición, también debéis visitar la ciudad del agua: Spa. El propio nombre de esta ciudad ha "rebautizado" (y revitalizado) los balnearios de toda la vida, al menos en Europa, donde el turismo termal está en pleno auge. Pero no sólo es importante por sus museos y termas: en Spa está el circuito de Fórmula 1 de Bélgica.
Una de las actividades más divertidas del Museo del Agua es un juego de investigación y búsqueda de pruebas (tipo "búsqueda del tesoro") por todo el museo, siguiendo las pistas de un cómic que nos entregan.
- El Prehistosite de Ramioul, en Flemalle (Lieja), donde utilizan el cómic para trasladarnos al arte prehistórico de las cavernas. Este museo es superchulo, tanto si viajáis con niñ@s como si no. ¡Hay un montón de actividades superdivertidas! A ver si los museos españoles se ponen las pilas, porque en algunos tienen cosas metidas en urnas de cristal, y poco más… Total, ¡un coñazo! aunque te guste mucho el turismo cultural. ¡Un diez para este museo! Podéis visitar una de sus exposiciones en Internet.
- El Festival Internacional del Cómic y la Banda Diseñada, en Arlón, que este año ha celebrado su segunda edición.
Y para terminar, la traca final: imágenes de nuestros queridos personajes de la infancia (aunque estoy a punto de cumplir los 40 -el mes que viene-, ¡¡¡me siguen encantando los comics y los dibujos animados!!!).
Esta no es la única razón por la que Bruselas y la región de Valonia son el destino ideal para estas vacaciones (o cuando queráis; todo el año hay un montón de cosas que hacer, que ver, que sentir…)
Podéis ver mis otras razones en estos posts:
- Tenemos que visitar Bruselas – Valonia (II) por sus exquisiteces gastronómicas: chocolate, cerveza de abadía, quesos, gofres…
- Para unas vacaciones sin prisa, pero sin pausa (incluso con niños): Bruselas y la región de Valonia (y III)
Espero que me contéis detalles (los que se puedan contar…) a la vuelta. Si queréis que publique alguna de vuestras fotos, no dudéis en enviármelas!!!
Nos vemos (leemos)!
[ad#Banner Grafico Horizontal]
Deja una respuesta