¡Hola chic@s! Esta pregunta me la habéis hecho algunas veces, y aunque ya la he contestado en privado, me parece que puede ser un tema interesante para un post. Es más, espero recibir comentarios vuestros opinando sobre lo que voy a decir ;).
Respondo directamente: ¡ninguna!
¿Cómo es eso posible?
Si te gustan las muñecas, pero no quieres tener ninguna muñeca puedes escribir sobre muñecas sin ningún problema. ¡Internet está repleto de información sobre la que poder escribir en tu propio blog! Lo único que tienes que tener claro es sobre lo que quieres escribir. Eso sí, yo os daría un consejo: jamás copiéis y peguéis una noticia, ya que vuestro post, además de no aportar nada nuevo, estará plagiando a alguien que sí ha sido original, y eso no está bien. En Internet podéis hacer todo lo que os propongáis, pero es necesario ponerse algunas normas. Igual que en la vida real sólo tenéis que aplicar el sentido común: aquello que no haríais en la vida real, no lo hagáis en Internet.
¿Puedo disfrutar de mi pasión por las muñecas sin tener ninguna?
¡Pues claro! En Internet hay montones de fotos de muñecas que seguro que os gustan. Esas fotos os permitirán disfrutar de la muñeca con todo lujo de detalles, porque hay mucha gente que comparte fotos de muy alta calidad, además de las marcas, como Mattel (en esta página podéis encontrar fotos muy buenas de Barbies de colección: http://www.thebarbiecollection.com/), que también publican fotos de sus muñecas para que tod@s l@s fans puedan verlas.
¿Y puedo hacer un blog si sólo tengo una muñeca?
¿Por qué no ibas a poder? ¿Sabes que en Instagram hay cuentas en las que el/la protagonista es una mascota? ¿Por qué no ibas a poder hacer un blog, una cuenta de Instagram ¡o un canal de YouTube! sobre tu muñeca? Sólo necesitas un poco de imaginación para hacer muchas cosas distintas con ella, por ejemplo, hacerle fotos:
- en diferentes posturas, si es articulada, y si no lo es, pues una foto en primer plano, otra foto de cuerpo entero, otra foto desde lejos, dejando ver el fondo/lugar donde está la muñeca, etc.
- en distintos lugares: no hace falta que os vayáis de viaje (aunque también os podéis llevar a vuestra muñeca de viaje y hacerle fotos en sitios conocidos y luego publicarlas en los posts que escribáis sobre el viaje), podéis hacerle fotos en una esquina de vuestra habitación, en el suelo, en un sofá, en una ventana, en agua con espuma tomando un baño… Seguro que se os están ocurriendo un montón de sitios más: en el parque, en una planta, con unas flores…
- con distintos fondos: papel de regalo, telas, la pared de vuestra habitación, del salón…
- con muebles del tamaño de la muñeca: pueden ser hechos por tí. En Internet encontrarás muchos tutoriales para ayudaros en esta tarea. Esta es mi web favorita: http://myfroggystuff.blogspot.com.es/, que tiene un canal de YouTube con muchos seguidores: https://www.youtube.com/user/MyFroggyStuff. Así podéis ver los tutoriales y es más fácil hacer lo que os proponen.
- con ropa hecha por tí (ropa DIY). También hay muchos tutoriales en Internet. ¡En Internet está todo :D! ¿Sabéis que se puede hacer ropa para muñecas con calcetines? Buscad sobre esto en Internet, ya veréis que es fácil.
- con ropa que ya tengáis para esa muñeca
- con telas simulando que son vestidos (sujetando las telas con alfileres, por ejemplo)
- con ropa comprada, claro (pero este es un post low-cost)
- con distintos peinados
- y, por supuesto, haciendo vuestros propios tutoriales de esos peinados, de esas telas sujetadas con alfileres, de esa ropa DIY (¿hecha con calcetines, por ejemplo?). Cada tutorial puede ser un post de vuestro blog 😉
- inventando historias en las que la protagonista sea vuestra muñeca (como contar un cuento, pero con fotos o vídeo. También hay muchos ejemplos de esto en YouTube)
- ¡echadle imaginación y seguro que se os ocurren muchas otras posibilidades!
Aquí tenéis un pequeño ejemplo: estas dos fotos están publicadas en mi cuenta de Instagram y es de una de las dos Barbies que me han regalado estas Navidades. Le he hecho muchas fotos que iré publicando esta semana, en relación con este post, pero no las voy a publicar aquí para no destriparlas. En esas fotos he variado la ropa, la perspectiva y el fondo, pero no el peinado, y cada día escribo un pequeño comentario en cada foto:
[instagram_embedding url=”https://www.instagram.com/p/BOmpgBiAqEM/” s=”t”]
[instagram_embedding url=”https://www.instagram.com/p/BPVGrXfgS51/” s=”t”]
Esto son sólo algunos ejemplos que espero que os inspiren, porque para nada se quedan las alternativas en estas opciones. Sólo pretendo ayudaros a empezar por algún lado. Pero como os he dicho antes ya unas cuantas veces, en Internet lo tenéis todo (hasta este post, jejeje).
¡Nos vemos (leemos)!
Deja una respuesta