En Barbie Collector tienen un montón de Barbies, de las que Mattel edita para coleccionistas (aunque podéis encontrar todo tipo de merchandising de Barbie, como camisetas (por citar un ejemplo). La mayoría de esas Barbies también las venden (¿sólo en Estados Unidos? Tienen unos precios estupendos!!!) Echando un vistazo a esta web encontré la Barbie de mi infancia: Barbie Superstar. Fue mi única Barbie. También tuve un Ken y una Skipper (la hermana adolescente de Barbie).
http://www.barbiecollector.com/shop/doll/superstar-barbie-doll#doll46-47
En El Corte Inglés de Vigo tenían esta Barbie Superstar, pero la carita era horrible (¡¡¡parecía una falsificación de todo-a-cien!!!), así que allí se quedó… Han sacado una edición para coleccionistas (la que ví en Vigo) con esta Barbie. En la caja aparece el año en que la editaron (1977), y viene con este vestido, que es el "propio" de la Superstar y un vestido negro. No recuerdo el precio.
¿Ande andará la Barbie de mi infancia? Mi imaginación no da pa tanto, pero supongo que en el cielo de las muñecas…
Añadido (6 de marzo de 2017):
Iba a publicar un post en el blog con el mismo título, pero me acordé que había escrito este hacía ya unos cuantos años, así que añado a este lo nuevo…
Al final sí que me compré una "Mi Barbie Favorita de 1977 – Barbie Superstar". Lo hice en 2012, pero no recuerdo la fecha (sé que fue en primavera; esto es lo más exacto que recuerdo). La compré porque al estar coleccionando "Mi Barbie Favorita de…" no iba a quedarme sin ella, y mucho menos, siendo la única Barbie de mi infancia, que tan importante había sido para mí, y que tanto me disgusta no conservar hoy en día… Me gustaría saber qué hizo mi madre con ella, aunque eso sólo aumentaría mi frustración y mi enfado con ella… Así que, vamos a pensar en positivo, y me alegraré del hecho de tenerla, aunque sea una reproducción y no la mía mía.
La reproducción que compré sigue sin ser exactamente igual a la Barbie que yo tuve (al menos, yo la recuerdo de otra manera, con una carita algo distinta, no sé exactamente en qué, pero distinta a esta), pero no está tan mal como aquella que vi en El Corte Inglés (además de que la compré mucho más barata).
El vestido tampoco es igual: yo juraría que los zapatos eran más fucsia (igual que la estrella que tenía por peana), y la boa no tenía esos trocitos plateados (yo no los recuerdo -en la foto de la espalda se pueden ver genial-). Por cierto, los zapatos no cierran bien. Se abren (en la foto los veis bien cerrados porque he hecho "trampa" con la goma elástica: la he pasado por encima del cierre que se abre. Si os fijáis, podéis verlo). Los de mi Barbie Superstar cerraban a la perfección.
También recuerdo con otro brillo los "brillantes" del anillo, pendientes y collar (que está un poco torcido) -la reproducción no es de mucha calidad…, ainssss…- Estos son más mate, pero habrá que conformarse con lo que hay. Si la quisiera comprar hoy, ya sería imposible, como pasa con todas las Barbies que han salido a la venta hace varios años.
El peinado no lo recuerdo. Supongo que sería igual, jugué tanto con ella que terminó con el pelo liso, sin rastro de los rizos que tiene esta, y que tanta pena me da deshacerlos si empiezo a toquetearla (pensé en sacarla de la vitrina y "jugar" con ella: hacerle fotos con vestidos de los ochenta que compré en eBay en Estados Unidos por cuatro duros (¡con lo caro que es aquí todo lo de Barbie! Allí sale todo superbarato. ¡Me encantaría poder comprar al precio que compran allí!) Así que de momento, la seguiré dejando quieta en la vitrina.
El vestido yo creo que también era más fucsia (como el del prototipo del principio del post. Esa muñeca se parece mucho más a mi Barbie que esta que tengo). Como la peana también era fucsia, no creo que el vestido fuera de este color rosa tan difícil de describir el tono… Que conste que me gusta, pero no creo recordar que fuera en este tono… Para mí que era como el del prototipo. Seguro.
¿Sabéis que le hice un bañador blanco cosido con hilo rojo cuando era pequeña? Sabía coser porque había aprendido en el colegio, y con restos de telas que tenía mi madre por casa, yo le hacía ropa (el resultado no era ninguna maravilla, pero para jugar, eran más que suficientes).
Ahora no consigo sacar tiempo para hacerles vestidos (y eso que en noviembre – diciembre estuve yendo a clases para coser a máquina vestidos para muñecas -lo pedí yo; no era ningún curso: era ir a un sitio donde te ayudan a hacer cosas que quieras coser a máquina y pagas por meses, según el tiempo que quieras ir-, pero ahora no tengo tiempo: tengo que dedicarme al proyecto de fin de grado -todavía soy Ingeniera Técnica en Informática de Gestión, y quiero tener el Grado en Informática. Eso es lo que estoy haciendo este curso: el curso puente, que es un año, y de momento me queda una asignatura y el proyecto, así que hasta el mes de agosto estoy muy liada, porque además me he metido a hacer un Máster en SEO, que está muy relacionado con mi proyecto. Así hago dos cosas a la vez -que no dejan de ser casi lo mismo, aunque en el Máster también tengo que hacer un proyecto, que seguramente relacionaré con el blog-).
Como os decía, ahora mismo no tengo tiempo para hacer ningún DIY, y eso que tengo un montón de telas por casa hace tiempo, sin hacer nada con ellas, y que las compré para hacerles vestidos a las muñecas. Creo que el último proyecto DIY que hice fue el vestido de flamenca de Robecca Steam en mayo de 2014. No, no puede ser. Seguro que ha habido alguna otra cosa después de esto, por ejemplo, el gorrito con forma de osito que le hice a mi sobrina Ana cuando nació (el 10 de noviembre de 2015). Sí, sí, seguro que he hecho alguna otra cosa. No me creo que haya estado tantísimo tiempo sin hacer nada nuevo…
Mi hermana Nieves (la madre de mi sobrina Ana, y la que me llamaba "Taqué-Taqué") me dice que me paso la vida estudiando (el último máster que hice fue en 2009 -ya tocaba renovarse-), pero es que en mi profesión las cosas cambian con tanta rapidez que o te pasas la vida "estudiando", o te quedas fuera de la profesión, y yo desde que enfermé (en diciembre de 2010) estoy fuera de todo… Así que ya era hora, o lo que es peor: ¡a ver si ya soy capaz de afrontar estos retos! Porque me están costando una barbaridad (dinero, también, claro…, pero me refería al esfuerzo). Bueno, ya me he ido del tema…
Esta Barbie, la Superstar, tiene la carita sonriente. Esta carita, para mí, es la de la auténtica Barbie. No quiero decir que las demás Barbies (desde 1959 y hasta hoy…) no sean auténticas (que sí lo son, evidentemente). Lo que quería decir con esa frase es que esa es la carita con la que yo conocí a Barbie, y por eso esa carita es más Barbie que las demás caritas. ¿Me gusta más? Creo que sí, aunque también me gustan mucho las primeras Barbies, que aquí nunca salieron a la venta, porque la primera Barbie que se vendió en España fue esta, la Barbie Superstar de Congost (1980), no la Barbie de Mattel. La empresa Congost tenía la licencia para fabricar Barbie en España en esa época y las Barbies que teníamos eran españolas, no americanas o asiáticas. Otra razón más para hacer de mi Barbie una joyita de colección (que nunca lo será por haberse deshecho mi madre de ella… ainsssss… no puedo evitar llorar de la pena, penita, pena…) ¿Quizás por eso su carita era distinta? ¿Quizás por eso su ropa era distinta? Podría ser… También podría ser que mi memoria me falle, pero yo no la recuerdo así, como la de Mattel…
Tendría miles de anécdotas que contaros con mi Barbie, pero ya me he extendido un montón contándoos otras cosas actuales; así también os pongo al día de lo que estoy haciendo. Una cosa más, eso sí, ¿sabéis que también tuve este accesorio que me volvía loca: la bañera de burbujas? La mía era verde -como la de la foto-, pero también la he encontrado en Internet en rosa. ¡Me encantaba! ¡Cuánto jugué con esto…! Pero también se ha perdido… Juguetes queridos, y no conservados… ¡Bien! (ironía).
Nos vemos (leemos)!
[ad#Banner Grafico Horizontal]
Deja una respuesta