Ya sabéis que "Villa Eulalia" es mi casa de muñecas. De momento sólo tengo el nombre, los materiales y algunas ideas porque sigo pachucha… Por eso tampoco he posteado mucho últimamente, porque no tengo ganas de ná…
Si recordáis, os decía que quiero ambientar mi casa en el primer cuarto del siglo XX, más o menos coincide con la época de "La Señora". Otra coincidencia es la casona de Victoria: es una casa de indiano, y yo os decía que quería que mi casa fuera una casa de indiano, en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que mi casa es el modelo "Atlanta" y que tendré que intentar tunearla, y más todavía porque necesito aumentar el número de estancias, porque no me llegan las 6 que tiene.
http://www.rtve.es/television/la-senora/
Por si no recordáis cómo era la magnífica casa de la serie, una fotico de "cuerpo entero".
www.rtve.es/television/la-senora/
Si os fijáis bien, esta foto es un plano general de la foto anterior: al pie de la palmera que está frente a la puerta está Victoria.
Como os decía, el modelo de mi casa (Atlanta) no tiene nada que ver con la fachada y estructura de esta casona, pero he visto una casa en Llanes que guarda algún parecido a la mía, aunque yo voy a pintar la fachada de rosa, tal como sugiere la caja…
Visto en http://blog.osusnet.com/2009/10/30/llanes-verano-2009-iii/
Una foto del modelo de mi casa, para que podáis compararlas.
Evidentemente, no se trata de copiar la casa de la serie, sino de tomar prestadas algunas ideas que me gusten y, sobretodo, que sea posible hacerlas. Un ejemplo: los magníficos estampados de las paredes son imposibles de reproducir. He buscado telas con estampados, pero todos son demasiado grandes para una casa de muñecas. Tampoco he encontrado los mismos o parecidos. De todos modos, dedicaré un post a este tema, entre otros relacionados con esta magnífica serie y su "spin-off": 14 de abril, La República.
Nos vemos (leemos)!
[ad#Banner Grafico Horizontal]
Deja una respuesta