Mi enfermedad y yo

muñecas, juguetes, DIY, inspiración y mucho más

Mi enfermedad y yo…

1.19K 0

Hoy os voy a hablar sobre mí, porque hace mucho tiempo que no lo hago, pero sobretodo porque me habéis preguntado que qué tal estoy… ¡Muchas gracias por vuestro cariño, chic@s!

Voy a publicar este post, que hace años está en modo borrador, y que hoy me apetece compartir con tod@s vosotr@s, mayormente porque ya he superado gran parte del problema, aunque todavía sigo peleando por salir adelante, porque si me dejo llevar por lo que me apetece hacer cada mañana al despertarme, no me levantaría de la cama… Pienso en Gerardo (mi marido), en mis amigos y mi familia y me doy esos ánimos que no tengo de forma "natural" para afrontar otro nuevo día…

Esta foto es del año 2007. ¡Así era yo! Alegre, vital… ¡Cómo me echo de menos -y cómo me echan de menos los demás-!

Este post lo empecé a escribir en 2012, así que vais a leer muchas cosas que ya son historia, pero precisamente, para contaros cómo estoy ahora, publico lo que escribí entonces y quedó en un borrador de post:

Empecé a escribir este post, pero no guardé lo que escribí y lo perdí… Resumiendo, porque no soy capaz de repetir lo que escribí (me había quedado muy poético, la verdad…): esta foto me encanta porque así era yo por fuera y por dentro. Esta foto expresa muy bien cómo soy yo: una persona normal y sencilla, que siempre tiene una sonrisa aunque sean las 7:30 de la mañana, que está pendiente de todo el mundo, intento ayudar en lo que puedo a los que tengo cerca (eso me hace feliz), pero no soy de las besuconas ni de las que achuchan (caricias psicológicas, sí, a mares!!!), y tampoco me gusta la gente que pretende camelarte de entrada con esos "magreos" (generalmente es interesado). Con el tiempo sí, pero cuando ya hemos vivido cosas y tenemos sentimientos mútuos. Nunca de entrada (no me refiero al beso-mejillero/pomulero de cortesía; eso forma parte de las "buenas maneras").

Pero en estos momentos, aunque nunca pido a los míos que me den un abrazo o un beso, ahora los necesito: me dan fuerzas para salir adelante, como si fueran un cola-cao -con grumitos XDDD- para mi ánimo. Me está ayudando muchísimo recibr tanto cariño inesperado (porque no soy de las mimosas, no porque no me quieran. No sé si me estoy explicando). Ya sé que me quieren y que están preocupadísimos por lo mucho que me está costando remontar, pero esos abrazos, besos y mimos, de mis amigas, de mi familia (maridito, of course, aunque no somos de achucharnos) no sé cómo saben que ahora sí que los necesito… Supongo que me conocen muy bien…

La madre de nuestro ahijado (nuestra prima Myriam) me dice de vez en cuando una frase que es como si me estuviera dando un abrazo fuerte fuerte por teléfono -ellos viven en La Coruña-: "ahora nos toca a nosotros devolverte el cariño que tú nos das". Y eso me hace llorar… como una auténtica boba, porque me emociono mogollón…

Y luego estáis todos vosotros, que aunque no os conozco, no sabéis cuánto me estáis ayudando a salir adelante. Soy la típica que se pone en las fotos en una esquina; que cuando estoy se nota, pero cuando falto se nota muchísimo más… Por eso no estoy acostumbrada a ser yo la que reciba. Yo soy siempre la que doy, y me parece algo tan maravilloso, que no me lo creo, porque no me conocéis de nada, y sin embargo soy capaz de contaros unas cosas que nunca imaginé -ni entendí- poder contar en Internet. Podría estar fingiendo ser cualquier cosa, pero tengo los pies muy en la tierra -bueno, en estos momentos esa frase no es muy cierta…- y no voy de nada por la vida (y ese precisamente es uno de mis problemas: alguna gente se cree con derecho a pisarme porque se piensan que son más guapas, divinas, estupendas, eficientes, guays, etc… que nadie, especialmente yo. Y por no crear un problema aguanto y aguanto… Y por aguantar de más, a lo largo de toda mi vida, he acabado así de mal… Aunque en el momento en el que enfermé no ocurrió nada especial que lo provocara. Pero los médicos me dicen que mi cuerpo me llevaba dando avisos durante muchos años -problemas de estómago y migrañas-, pero yo no le hacía caso, y quería hacerlo todo yo, sin pedir nunca ayuda… quitándole incluso horas al sueño para hacer cosas que tenía pendientes. Tampoco sabía decir que no a nada, así que me sobrecargaba de cosas… Esas y otras muchas cosas son las que tengo que cambiar, porque lo he pasado tan tan mal que no voy a permitirlo de nuevo. Mis médicos me dicen que tengo que aprender a pensar en mí, en lo que quiero o no quiero, a ser egoísta -aunque suene mal, me dicen- y no en lo que los demás esperan de mí. Y tienen toda la razón.)

Esa es una de las razones por las que quiero darle un cambio radical a mi vida (lo necesito), y aunque soy la primera universitaria de mi familia, quiero cambiar de vida. La razón principal es porque cierra el lugar donde trabajo, y en Ourense no voy a encontrar otro trabajo como el que tenía. Tendría que irme fuera de Ourense, de Galicia, o incluso de España, pero necesito un cambio radical para poder recuperarme, así que, cuando cierre y me vaya al paro, no voy a buscar otro trabajo "importante" y molón.

Maridito me dice que el cierre (aunque he llorado porque me encantaba mi trabajo -me llenaba-, y me da muchísima pena que cierre, porque empecé a trabajar el año que abrió) tengo que verlo como la oportunidad de poder hacer lo que siempre he soñado, desde los 13 años: quería ser escritora. Luego derivó en Periodismo, pero en esos momentos no existía la Facultad de Periodismo en Santiago, y en mi casa no me dejaban irme a Madrid ni a Pamplona… Y lo que terminé haciendo no tiene nada que ver con eso.

Así que, voy a juntar todas las piezas: las pautas de mis médicos para recuperarme, mis sueños de toda la vida y el apoyo de mi marido, mi familia y mis amigos, que fueron los que me dijeron que por qué no me dedicaba profesionalmente a hacer lo que estoy haciendo ahora mismo (el blog me hace inmensamente feliz, no sólo porque puede escribir, y además sobre todas las muchas cosas que me gusta hacer en mi tiempo libre -no recordaba qué era eso…-. Pero sobretodo porque me encanta poder compartir todo esto con vosotros, aunque no nos conozcamos.

Tengo que agradeceros la fuerza que me dáis para salir adelante, y es que, me da tantísimo corte que os preocupéis por mí, que me estoy obligando a estar bien. Y si no estoy mejor que ayer, al menos estoy igual (y eso es un avance…)

Aunque lo dejaba entrever, tardé mucho en hablar abiertamente de mi depresión. Lo hice porque alguien se preocupó tantísimo por mí que pensó que podía tener un cáncer, pero por suerte no es así, y por eso empecé a hablar de la depresión. Y escribir sobre ello me ayudó a liberarme de muchas cosas que tenía dentro.

Siempre he sido muy charlatana, pero hace unos años que cada vez hablaba menos, cada vez me guardaba más cosas (todas negativas), pensando que así  desaparecerían. Pero lo que reprimía por el día, salía todos los días en mis sueños, que se convirtieron en pesadillas. Y empecé a dormir 2, 3, 4 horas…, tardaba muchísimo en conseguir quedarme dormida (en estos momentos eso sería muchísimo descanso, porque como me han tenido que reducir la medicación para saber si tengo o no apnea, ¡¡¡estoy despierta toooda la noche!!! No sólo veo amanecer, sino que estoy despierta hasta las 10 de la mañana, y luego llega un momento en que me quedo kao literalmente. Ni me entero de que me he quedado dormida… y cuando llega maridoto a mediodía me tienen que despertar e insistir, porque no hay forma de despertarme…

Y en eso estoy, en empezar a remontar, con 30 kilos de más entre la medicación y que estoy todo el día tirada en el sofá, y de los que me quiero librar cuanto antes porque no soporto verme en un espejo, y me fatiga hasta ducharme!!!, intentando cambiar las cosas que me perjudican, aprendiendo a controlar mis emociones, a decir no, a pensar en mí, y después en todos los demás, y a otras muchas cosas…

Desde que me puse enferma, apenas hablo. No me apetece, me fatiga física y mentalmente, me encanta estar sola, tranquila… Aunque eso no es cierto, porque no estoy sola: estáis todos vosotros, con los que hablo por escrito, y que me ayudáis muchísimo -si me hubieran contado todo esto que está pasando, no me lo habría creído-, con tanta energía positiva y tanto cariño que habéis conseguido que tenga motivos para salir del pozo, porque tengo que publicar muchísimas cosas que me habéis enviado, y que por culpa de mis silencios y mi agotamiento físico y mental se han ido acumulando.

Otro ejemplo más de que pienso más en vosotros que en mí: como casi nadie me enviaba cosas de las Lalaloopsy, ni de Barbie, ni Pullip, ni Blythe , ni Nancys de Colección, ni otro tipo de muñecas que no sean las MH, no habéis visto la mayor parte de mi colección.

Aunque la única colección que casi tengo completa es la de MH (me falta la Frankie B&W -que ni me gusta ni me la puedo permitir- y Gil porque no hay forma de conseguirlo barato, ni de que llegue a España), tengo otras muchas muñecas, más que MH, pero dos de este tipo, tres del otro… La única colección de Barbie que tengo completa es la de "Mi Barbie Favorita de 19xx", en la que se puede ver la evolución de Barbie a lo largo del tiempo. Pero tengo muchas otras cosas.

No tengo cosas muy caras porque no me lo puedo permitir, pero tampoco me interesa (sé poner el límite de mis deseos en cosas alcanzables), porque no colecciono para presumir ni para hacerme la chulita (no me va ese rollo). De hecho queda claro que nada que ver conmigo: empecé a contaros cuántas muñecas había en cada colección, cómo hacía yo para conseguirlas, cuando veo una oferta os aviso… y me encanta que os llevéis la alegría de encontrar por fin esa muñeca que no encontrábais en ningún sitio. Sé lo que se siente, y cuando me lo contáis os imagino con el alegrón que me llevo yo cuando llega algo nuevo a mi casa. Puede que en los tiempos que vivimos haya gente que no se crea que esto me hace feliz, pero así es: durante mucho tiempo me sentí la rarita -por eso incluso tenía las muñecas escondidas, para que nadie se riera de mí, y ni mis amigas lo sabían hasta que nos cambiamos de piso en noviembre, y decidí comprar las BILLY en IKEA con las puertas de vidrio y el marco finito de aluminio para poder disfrutar de ellas, y verlas, aunque como estoy psché psché no tengo humor ni paciencia para colocarlas como había planeado. Ya lo haré cuando mejore…

¿Cómo estoy ahora, en abril de 2017? Ese trabajo del que os hablaba se acabó porque cerró el Centro donde trabajaba. Me fui a trabajar a otro sitio, donde estuve tres años y pico, y ahora mismo estoy en paro, haciendo un Master en SEO, y terminando una asignatura y el proyecto para sacarme el Grado en Informática (sólo soy Ingeniera Técnica en Informática de Gestión). Y en ello estoy, trabajando todo lo que puedo, porque me cuesta centrarme con la medicación que todavía tomo (sigo en tratamiento con psicólogo y psiquiatra), aunque el psicólogo me ha dicho que la falta de concentración es algo normal en estos casos… Pero eso no me consuela: yo me he propuesto dos retos y quiero conseguirlos!!!

Eso a nivel de "ocupación", no puedo decir "laboral" porque no estoy trabajando remuneradamente, pero estoy "trabajando en ello", como dijo aquel… A nivel de salud estoy mucho mejor, ya me apetece de nuevo escribir en el blog, viajar (antes lo hacía un poco forzada…), y hacer cosas que hacía antes, como salir de casa (aunque me siguen agobiando los sitios con mucha gente, con mucho ruido… en general muy estresantes).

Me he propuesto que no me saliera un post negativo, y es que no me apetece escribir de las cosas negativas que todavía me quedan…, no es falta de sinceridad, es una forma de sobrevivir a todo esto. Os preguntaréis, ¿pero cómo es posible después de tantos años todavía no estés bien? Pues chicos, no tengo ni idea, pero no es por falta de empeño, ni porque no tenga motivos, ni porque no me apoyen, ni porque pase nada especial que me impida estar bien; al contrario, tendría más razones que mucha gente para ser/estar feliz, pero no lo estoy, y no consigo llegar a algo que se le aproxime… Me falta algo, no sé el qué, pero me falta… y es algo interno. No tiene que ver con nada ni con nadie más que yo misma, por eso me resulta tan difícil de solucionar… y me niego a darme por un caso perdido!!! Eso sí, os aseguro que si apruebo la asignatura que me falta para el Grado y puedo ir al proyecto del Grado y saco buena nota… y si, además, también saco el proyecto del Máster ¡¡¡voy a tener un chute de felicidad como el que hace mucho tiempo que no tenía!!! Eso me vendría muy bien, si. Así que voy a centrar todos mis esfuerzos en ello (ya os he contado lo mucho que me cuesta) para hacerlo realidad.

Espero que con esto os hagáis una idea de cómo estoy actualmente. Tranquilos, que estoy mucho mejor 😀 (resumiendo).

¡Nos vemos (leemos)!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies