Empezando a creer en mí ¡Gracias #SEOnenas! - Taque-Taque InspiranDIYme

muñecas, juguetes, DIY, inspiración y mucho más

Empezando a creer en mí ¡Gracias #SEOnenas!

1.94K 0

Este post de hoy no va sobre muñecas. Va sobre mí, y sobre algo que quiero compartir con vosotr@s, porque supongo que no soy la única "rarita" que vive por aquí… Hoy voy a hablaros del día en que no me sentí un bicho raro… ¡¡¡y esto voy y lo descubro en Alicante a lo largo de todo un día -jueves 15- de conversaciones con dos compañeras del Máster en SEO, Rocío y Tere!!! Madre mía… ¡¡¡Si es que yo no puedo ser más "hija" de las circunstancias que me ha tocado vivir!!!

Yo "vengo a ser" una cosa así, más menos… ¡¡¡pero sin corona, eh!!! ¡¡¡Y con gafas!!! Si estáis viendo los vídeos que subo en mi canal de YouTube ya me conocéis :D. Lo que pasa es que el dibujo me ha molado ;).

http://tisheenamanzana.deviantart.com/art/UT-Bicho-Raro-1-46798033

Toda la vida me he sentido diferente, no en plan mal, ni despectivo, sino que había algo en mí que no era igual al resto de gente con la que me relacionaba: mis intereses eran muy diversos, y generalmente no coincidían con los de casi nadie (bueno…,empezamos por que me gustaban más los juguetes de los niños que los de las niñas. Me parecían más variados y divertidos que los nuestros que eran cosas para hacer en la casa, muñecas para ser mamás y otras tantas cosas para jugar a ser "niñas". Pero los niños jugaban a… ¡¡¡divertirse (a mí me parecían mucho más divertidos sus juegos: canicas, monopatín, Scalextric…!!! Siempre quise tener un Scalextric que nunca llegó… No tengo trauma por ello, pero me habría hecho sentir muy especial, lo confieso). ¡Mirad las caritas de esta foto! ¡Yo también quería saber qué se sentía a los mandos de un coche de Scalextric!

A eso le añadimos que tenía que jugar conmigo misma: mi hermana mayor estaba casada y vivía en Venezuela desde que cumplí 5 años (me lleva 13 años), la pequeña no existió hasta que tuve 10 años, y era un bebé cuando todavía podía haber jugado con ella, y no tengo primos de mi edad. Sí, tenía vecinas de mi edad, y jugaba con ellas, pero siempre jugábamos a ser profesoras (¡vaya rollo!), a las casitas (¡puaj!), a las muñecas (pero no a hacerles vestidos como me gustaba a mí cuando jugaba "a mi bola" en mi casa), al truco (eso molaba) y algunos otros juegos tradicionales (la goma, las tabas, etc) que sí que me gustaban y me divertían.

Cuando mi madre estaba embarazada de mí quería un niño, y es más, ¡¡¡estaba convencida de que yo iba a ser un Ricardo o un Juan Carlos -qué nombres más horribles, con perdón para todos los Ricardos y Juan Carlos, pero yo no me imagino llamándome así, ya puestos a elegir…-!!! ¡¡¡No sabéis la decepción que supuse para ella!!! Mejor no hablo de ese punto que me hace "pupita"…

Total, que me iba con mi padre de pesca, ya que no tenía un hijo chico para llevar con él (¡¡¡molaba mucho!!!) o si se iba a hacer cualquier arreglo de cualquier tipo, allí estaba yo pegada para ver si me dejaba ayudarle a hacer algo, porque tenía pinta de ser mucho más interesante que las cosas que hacía mi madre. Vale, mis padres tampoco fueron muy convencionales conmigo, ya que no me educaron a hacer "cosas de niña exclusivamente". En realidad, pasaba más tiempo libre con mi padre que con mi madre porque me gustaba más la cantidad (¡¡¡y variedad!!!) de cosas que él hacía. ¡¡¡Sabía hacer prácticamente de todo!!! Ya me gustaría a mí que esos conocimientos se transmitieran vía genes… pero no funciona así, me temo…

Puede que todo eso me hiciera tener todos esos intereses distintos, no lo sé. Puede que fuera que nunca me coartaron mi ya de por sí "efervescente" imaginación (me gustaba escribir, y de hecho, me animaban a hacerlo, aunque todo me parecía un bodrio y terminaba rompiendo todo aquello que escribía… Ainsssss…), y que también me pasaba todo el rato preguntando el por qué de todo (lo quería saber todo. Todo me parecía interesante -aún hoy sigo sintiendo curiosidad por muchas cosas que no tienen nada que ver entre sí, como las muñecas y la informática, por ejemplo, por citar las dos cosas que se me acaban de ocurrir que "pegan" menos de todo mi largo repertorio…

Mi bisabuelo, mi abuelo y mi padre hacían zapatos (mi padre trabajó en una fábrica, pero al igual que sus mayores, también sabía hacer zapatos artesanos). Yo veía a mi abuelo en su Zapatería haciendo zapatos "a mano", y siempre me llamó mucho la atención el proceso… Me quedaba toda una mañana de sábado con él allí viendo cómo iba tomando forma el zapato, la bota o lo que fuera que estuviera haciendo, y aquello me fascinaba (todo lo que sea "construir" siempre me ha encantado). Luego, alguna vez que mi padre me llevaba a la fábrica donde trabajaba y ya no había nadie más, me enseñaba las máquinas que hacían esto, aquello, lo otro, pero no era lo mismo que ver a mi abuelo hacer zapatos de la forma "tradicional". Me gustaba más esto último. Con el tiempo, la fábrica donde trabajaba mi padre cerró y él abrió un comercio de zapatos donde también hacía zapatos a medida por encargo. Empezó haciéndolos como mi abuelo, pero luego se compró tres máquinas porque tenía demanda el tema, y ya no era lo mismo verle trabajar con las máquinas…

Mi padre murió cuando yo tenía 11 años. La vida da muchas vueltas (y la mía, ni os podéis imaginar….), pero yo me imaginaba perfectamente estudiando empresariales como quería mi padre para que le ayudara en el negocio, aunque a mí lo que de verdad me gustaba era… ¡¡¡diseñar zapatos para mujer!!! Admiro mucho a Sara Navarro porque me habría gustado ser una Sara Navarro ourensana (en aquella época, claro, ¡¡¡que mi vida ha dado muchas vueltas, y una presume de bicho raro, y presume con motivos, tal y como os está confesando!!!)

¿Veis? Mi "bichorrarez" no tiene que ver con "marginación social", sino con aficiones, intereses… por ahí van los tiros…

¡Qué contaros cuando vi el primer Spectrum en Ourense! ¡¡¡Yo quería uno!!! Tenía 14 años y costaban un riñón, no asumible para mi madre (¿quién me iba a decir a mí que por ahí iba a ir mi futuro laboral? ¡¡¡Ni de broma lo habría adivinado, ni apostado por ello!!! Pero de hecho en el colegio, en 2º de BUP me apunté a un curso de lenguaje BASIC que me encantó, aunque ahí quedó todo mi contacto con la programación…

Y menos cuando en 3º de BUP me voy a Letras puras para escaparme de una nefasta profesora de Física y Química, aunque me gustaban mucho las matemáticas. Y claro, en COU, seguí con Letras puras…, así que me dije: "me gusta mucho escribir y hablar, y se me da bien. Me gusta estar al tanto de lo que pasa… ¿Nos vamos a Periodismo, Anita? Sip, eso me dije yo, pero mamá me dijo que de irme a Madrid o a Pamplona (donde estaban las Facultades de Periodismo a mi "alcance" en 1989) ni hablar, así que tuve que cambiar de planes, y me fui a hacer Filología Germánica (Inglés, para que nos entendamos).

Aguanté dos años, pero todas las Filologías eran iguales. Sólo había una asignatura de Inglés, y había Latín en 1º y en 2º, y era prácticamente imposible aprobarlo con la Doctora Clara Castroviejo Bolívar, así que, yo que estaba becada me dije: "¿voy a seguir haciendo el "gili" con una carrera que no me gusta, que no va a tener salida laboral en una ciudad como Ourense y estar tirada aquí en Vigo (Pontevedra) -y luego terminar "tirada" (literal y figuradamente) en Ourense? Pues no. Por supuesto, no me olvido de decir que no me presenté al Latín de 2º y sólo fui a una convocatoria del Latín de 1º que, evidentemente, suspendí, pero como aprobé todo lo demás, mantuve la beca en 2º. De todos modos, tenía ya muy claro que aquello no era para mí… y me piré.

Para ahorraros más historietas (que las hay…), os diré que terminé haciendo Ingeniería Técnica en Informática de Gestión ¡¡¡habiendo hecho COU con una opción A (Historia del Arte) gracias a que tenía una media muy buena (que me subió el examen de Selectividad. Y esto es raro de narices…)!!!, y que aprobé Álgebra y Estadística en 1ª convocatoria (gracias a ir a una academia y currar como una desgraciada!!! Y es que, como os decía antes, las matemáticas siempre se me dieron bien, y ¡qué caray! además, siempre me ha gustado estudiar y aprender cosas "divertidas". Y la Informática lo es -para mí- y mucho). Así que salí ganando en el cambio. No me arrepiento ni por un segundo de haber cambiado de carrera. Informática era mi sitio, aunque también me guste escribir, y todas las otras cosas que he ido aprendiendo por el camino. Claro que Informática llegó después de haberme matriculado en Empresariales, donde estuve un curso y saqué dos asignaturas, entre ellas el Inglés con unas notas excelentes. El resto… ¡¡¡pero Ana, si dejaste de ir a clase porque aquello ni te gustaba ni era para tí, ni te enterabas de las movidas… (ni hacías esfuerzos por ello)!!!

Terminé Informática de Gestión bien. Me hice el CAP (Curso de Adaptación Pedagógica para poder dar clase en Centros de Formación Profesional, por ejemplo), y empecé a trabajar de Profesora de Ciclos Formativos, a la vez que trabajaba haciendo de todo, pero sobretodo programando en .NET en la Consultoría Informática que habían montado mi marido, sus hermanos y unos amigos. Pero esa aventura terminó en fracaso, y yo seguí apostando por la docencia en Ciclos Formativos, cosa que hice, por cierto en otro Centro, donde en principio iba a tener trabajo para toda la vida (pertenecía a la Obra Social de una Caja de Ahorros… hasta que dejó de ser Caja de Ahorros, y la Obra Social dejó de existir…)

Entre medias (antes de que dejara de existir el Centro de Formación Profesional de la Obra Social de la Caja de Ahorros), caí en una profundísima depresión por la cual estuve de baja dos años (creo), y terminaron por despedirme. Enfermedad de la que todavía me estoy recuperando y luchando contra ella todos los días. Pero soy mucho más fuerte de lo que yo misma pensaba (tengo un muy mal concepto de mí misma y nunca me veo capaz de conseguir hacer las cosas -excepcionales según Gerardo, mi marido y pilar- hasta que los demás me convencen de que soy capaz de eso y mucho más, porque yo, a pesar de toooodooooo lo que he pasado en la vida todavía no soy capaz de creer en mí, y es muy triste que tengan que venir personas que no me conocen de nada a convencerme de lo contrario, o de lo equivocada que estoy…

Ahora me estoy reciclando después de llevar unos seis años de desconecte por culpa de la depresión (y eso, en mi profesión, es como estar muerto, momificado… o ser cenizas -quizás lo exprese mejor esto último-). Me he matriculado en septiembre en el Grado en Informática: me queda una cochina asignatura para terminar y poder presentar el Trabajo de Fin de Grado. ¡Ya véis que no me queda nada… pero me queda! Y la "cochina asignatura" ya la suspendí en enero (era la 1ª convocatoria). Ahora tengo la convocatoria de julio el 22 de junio (no me he equivocado), y no la llevo demasiado bien preparada, porque una de las "secuelas" que me han quedado de la depresión es que me cuesta mucho concentrarme -y mantener la concentración-, me cuesta mucho asimilar conceptos abstractos, y -esto debe ser culpa mía- ¡¡¡no me entero de nada!!! Estoy exagerando, claro. Algo entiendo, por supuesto, pero no le saco rendimiento al tiempo que le dedico al estudio, y eso me frustra, y como me frustra lo acabo dejando al cabo de un rato… ¡¡¡La pescadilla que se muerde la cola!!! En enero saqué un 3 en la asignatura, pero ahora me veo peor preparada… Si es que cada vez me cuesta más… ¡¡¡y sólo me queda esa para terminar!!! OMG!!! ¡¡¡SUPER SOCORRO, SUPER SOCORRO!!! (como si esto fuera a valerme de algo…)

Por cierto (aunque esto no tenga que ver directamente con el examen y demás), el 30 de junio celebramos el XXV Aniversario de la Escuela de Informática en el Campus de Ourense, y eso, a todos los que hemos sido Antiguos Alumnos de las primeras promociones, y que, además hemos estado involucrados en el desarrollo y crecimiento de la Escuela, nos llena de un sentimiento muy especial que no sé muy bien cómo describir. Llamémosle "alegría", que de eso hay mucho, aunque también mucha nostalgia por los muchos buenos momentos vividos en la Escuela, tanto con compañeros como con los profesores que en aquellos momentos nos daban clase y que todavía siguen en la Escuela, con los que seguimos en contacto a pesar de los años transcurridos. Y también sentimos la Escuela un poquito nuestra todos aquellos que contribuimos con nuestro granito de arena a que la Escuela sea hoy lo que es desde, por ejemplo, la Delegación de Alumnos durante unos cuantos añitos, y que siempre estará en nuestro recuerdo y nuestro corazón. Así que sí, ayudamos a escribir algunas páginas de la Historia de la Escuela, ¿por qué no decirlo si nos sentimos orgullosos de ser "hijos" de ella?

Hace cinco años, en el XX aniversario de la Escuela, estuve allí, pero estaba en unas circunstancias muy lamentables a nivel de salud, pero hice el esfuerzo por estar por todo lo que para mí significa mi querida Escuela, y a cambio recibí mucho cariño que me hizo sentirme arropada en ese "trance" que estaba pasando. Pero lo importante es que allí estuve. ¡No me lo podía perder por nada del mundo, a pesar de no ser capaz de disfrutarlo! Esta vez espero disfrutarlo a tope con toda la gente a la que quiero y que ha formado parte de mi vida durante esa importantísima etapa, personas que aún hoy están en mi vida de una u otra manera (y esto me hace sentirme muy orgullosa). Así que el viernes 30 de junio, haré el esfuerzo por maquillarme (no recuerdo cuándo fue la última vez, iré a la peluquería, y me pondré la ropa que mejor me quede para estar lo más guapa posible para celebrar ¡¡¡y disfrutar!!! una fecha tan importante).

Dejando el glamouroso mundo de las celebraciones, y volviendo al mundo del "trabajo" (de una u otra forma, es trabajo…), por si no me llegara con el Grado, en febrero Gerardo me dijo: "hay un Máster muy "pro" de SEO. ¿Por qué no lo haces?" Y después de ver de qué iba -por que no sabía nada del tema-, me pareció super interesante, y p'allá que me fui (o p'acá que me vine, que es lo que estoy haciendo estos 3 días en Alicante: Jueves, Viernes y Sábado). Lo estoy haciendo en una modalidad llamada híbrida, en la que sigues la mayoría de las clases online, puedes venir a 3 clases presenciales y luego tienes que superar un examen de conocimientos y un Proyecto de Fin de Máster, además de un gran evento de SEO (SEOPlus, que tendrá lugar el 21 de julio aquí en Alicante, y que tendrá momentos para el trabajo, pero también para la celebración y la fiesta :D).

No os voy a mentir: el Máster me está resultando muy difícil. Parto con un nivel de conocimientos muy básico, y el nivel de la mayoría de compañeros (trabajan en la Agencia que organiza el Máster) es muy alto. Está muy bien, y es un dinero super bien invertido. Espero que me de tiempo a ponerme las pilas después del examen porque tengo que exponer el Proyecto el 15 de septiembre. Por eso este año no voy a tener vacaciones, y me voy a dedicar todo el verano a aprender todo lo necesario para alcanzar el nivel requerido para superar esta oportunidad que se me pone por delante para pegar un nuevo giro de timón a mi vida (como véis, uno de los cientos que ya he tenido que dar a lo largo de todos estos años), cambiar de vida, y casi, casi de profesión, porque lo que yo sabía de Informática no tiene nada que ver con lo que estoy haciendo ahora… Es como ser ginecólogo y pretender ser dentista. ¡Cómo no estudies para ello no vas a poder hacerlo!

Pero bueno, estudiar nunca me ha dado miedo. Lo que me asusta es no tener un punto de partida, no saber por dónde tengo que empezar, y después qué es lo siguiente que tengo que hacer, y luego qué es lo siguiente, y a continuación qué es lo que viene, y que hay que hacer después, y así todo el rato, porque lo que sí necesito es mucha guía y orientación para no perderme, ya que no soy capaz de tirar millas yo sola sin la experta guía de alguien… ¡Y con mi gran defecto de no saber pedir ayuda! ¡¡¡Me da mucha vergüenza pedir ayuda!!! Me parece que estoy siendo pesada, y que es una forma de reconocer que no tienes ni idea de nada… En fin… Que me encanta este mundo que estoy descubriendo, que Gerardo tiene razón, yo encajo aquí por lo que estoy viendo, y que lo que estaba haciendo hasta ahora se acabó para mí para siempre. ¡¡¡Qué bien me conoce!!! ¡¡¡Qué suerte tengo de tenerle a él a mi lado!!!

Vale, todo este megaspeech, ¿y donde encajan "mis" SEOnenas?

Yo no conocía a Rocío ni a Tere hasta llegar ayer a la estación de Atocha para coger el AVE y venirnos para Alicante. Enseguida conectamos de una forma muy especial, y nos pasamos todo el viaje en la Cafetería del tren.

Durante todo el día estuvimos hablando de SEO y de nuestros proyectos de futuro: ¿qué es lo que queríamos hacer cuando termináramos el Máster? Las tres lo teníamos muy claro: seguir apostando por este mundo, seguir aprendiendo (yo sólo sé que no sé nada…), o incluso mejor dicho, empezar a aprender una vez terminemos el Máster, porque de momento, yo no puedo ir estafando a nadie pretendiendo vender motos que no tienen motor, ni ruedas, ni sillín. Lo primero es adquirir experiencia a saco, y luego, cuando ya haya hecho "cositas" entonces, preguntaré a mis tutores cuál podría ser el siguiente paso a dar, porque no me siento capaz de ser yo sola la que de pasos sin la guía de alguien que me sostenga… ¿Que puede que no esté tan verde y que mi negatividad esté haciendo una vez más de las suyas? Podría ser, pero en este campo prefiero ir con pies de plomo, y casi casi pedir permiso para hacer cada cosa porque no me siento capaz de hacer nada ahora mismo… Y mis profes saben y mucho ¡Nos están dando clase los mayores expertos en cada campo de los que se tratan en el Máster! Y os aseguro que el Máser es muy amplio y muy muy profesional. Aquí en la foto con uno de los SEOcracks del mundo mundial: Chuiso, al terminar la clase del jueves por la tarde.

Pues bueno, anoche Rocío y Tere me decían que soy muy negativa y demasiado autoexigente (ufffff, no se equivocan ni un pelo….), y acabamos confesándonos mutuamente que todas habíamos dado muchas vueltas en nuestros caminos, que todas habíamos hecho muchos cambios a nuestras vidas para estar ayer aquí, en este Master, escuchando la clase de Chuiso (¡vaya crack!), y cada una venimos de un sector completamente distinto, aunque todas compartimos la inquietud por aprender de todo, nos gusta hacer cosas diferentes (nos motiva), nos gusta el trabajo creativo… y más cosas que se van a quedar para nosotras porque fue una conversación muy bonita como para destriparla aquí en un post público. Ya llega que haya hecho un "streap tease" de mi vida casi integral… ¡¡¡Quién me lo iba a decir!!! Yo contando estas cosas por aquí… Pero como este blog lo está visitando gente que quiere conocerme también fuera del ámbito de mi pasión por las muñecas, pues aquí me tienen haciendo el pino puente con todas las veces que me he reinventado que ahora recuerde. ¡¡¡Seguro que termino este post, lo publico y tengo que editarlo porque me acuerdo de más cosas!!!

¿Por qué hacer algo así, tan personal en mi blog sobre muñecas? Porque ya no me están buscando sólo por coleccionar muñecas, y en este momento me interesa que se vea que hay más allá de las muñecas, que no dejan de ser un simple hobby que no me aporta nada más que un rato de jiji jaja, un grupo de gente maravillosa con la que puedo compartir esta afición que mis amigas no entienden, y donde también puedo desarrollar mi creatividad, mi imaginación, y mi libertad de expresión.

Si a pesar de haberme extendido tanto, todavía queréis más información sobre mí. podéis contactar conmigo en:

inspirandiyme@taquetaque.com

También tengo un mail personal al que me suelen enviar este tipo de cuestiones, pero si lo publico en este post, se me va a llenar de spam…

Gracias Rocío, gracias Teresa por haberme abierto los ojos ayer, por haberme hecho pensar la noche de ayer y la hoy seriamente en ¿y yo, en que soy buena? ¿y yo, para qué valgo? ¿seré capaz de llegar al nivel de mis SEOnenas próximamente? A esta última pregunta me he contestado que sí, porque todavía no le he dedicado el tiempo o/y la experiencia con la que ya contáis vosotras, pero por otra parte, tampoco hace tanto tiempo. así que todavía me quedan esperanzas, y este verano me voy a poner las pilas -¡¡¡y mucho!!!- Cuando me pongo con algo, a pasión no me gana nadie, ya estoy en una etapa resiliente, y ya que estoy en Alicante, estoy en un punto, gracias a vosotras, ¡¡¡que me voy con más moral que "El Alcoyano", jejeje!!! Llegué super hundida en la miseria, y me voy con muchas esperanzas e ilusiones (realistas, claro, ya me habéis visto…)

Nos vemos en el evento de SEOPlus. Espero que ya seáis capaces de ver muchos avances en mí.

Ha sido muy enriquecedor conoceros. Podéis contar conmigo para lo que me necesitéis. ¡¡¡Inteligencia colectiva al poder!!! Ni vecinos, ni alcaldes, ni mejor para mí ni peor para usted: beneficio político… ¡¡¡SEOnenas, las nuevas adalides del women copower!!!

¿Sabéis que hora es hoy, sábado 17 de junio? ¡¡¡Las 5 y 20!!! Me voy a intentar dormir un poco para la clase de dentro de un ratito…

 

¡Nos vemos (leemos)!

Taque-Taque

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies