En un post anterior os prometía escribir un post sobre herramientas.
Las herramientas que he usado para hacer las alfombras son:
- agujas para coser a mano
- agujas para coser lana a mano
- dedal
- tijeras de bordar (son más pequeñas y puntiagudas)
- bastidor de 10 cm (o de otro diámetro; tiene que adaptarse al tamaño de la labor). El bastidor no es imprescindible, pero ayuda a no forzar tanto las manos… La mano derecha (con la que sujeto la tela) se me quedaba dormida…
¿El precio? Creo que 3,50 € (me dijeron en la tienda -Mercería Loreto, en las Galerías que van de Santo Domingo a Valle-Inclán, donde está la floristería "María"- que todos los bastidores costaban lo mismo). Así que no dejéis de comprarlo por el precio…Usar el bastidor es muy sencillo: está formado por dos piezas circulares de madera. Primero aflojáis el tornillo del aro externo y, cuando esté suficientemente flojo, sale el otro aro.
Colocáis la tela que queréis bordar sobre el aro que no tiene el tornillo, y encima de la tela (que tiene por debajo el otro aro) el aro que tiene el tornillo, apretándolo si es necesario para que la tela quede un poquito tensa y poder bordar más fácilmente (para que no se os duerma la mano que sujeta la tela…)
- lupa. Estoy usando la que ocmpré para el "Juan Sebastián el Cano". Como estoy bordando tumbada, y esta lupa es articulada, la coloco sobre el pecho y me resulta super práctica)
Como véis este tipo de lupas (para maquetas) tienen dos pinzas (como si fueran dos pequeñas manos). Sirven para sujetar la pieza o piezas con las que se quiera trabajar. Para este tipo de trabajo (bordar) sólo utilizo la lupa.
Aunque no tengáis este tipo de lupa, para bordar alfombras con puntadas tan pequeñas y no quedaros sin ojos os recomiendo buscaros una ayudita extra (de este tipo de lupa u otro tipo de lupa que os pueda servir…)
- también podéis usar un enhebrador (yo no lo estoy usando), aunque eso depende de cada uno…
En principio no estoy usando nada más, al menos para este tipo de alfombras que estoy haciendo ahora…
Espero haberos servido de ayuda…
Si estáis interesados en ver algunas de las alfombras que he hecho para Villa Eulalia (mi casa de muñecas) y otras que aún estoy haciendo (WIP), aquí tenéis los enlaces:
Podéis ver otras alfombras que he hecho para esta casa de muñecas (Villa Eulalia), y alguna más en la que todavía estoy trabajando (últimamente no…) A los trabajos en progreso, o cosas en las que estás trabajando y aún no has terminado se los identifica con las siglas inglesas WIP (Work-In-Progress):
Nos vemos (leemos)!
[ad#Banner Grafico Horizontal]
Deja una respuesta