"The Flintstones" (Los Picapiedra): 51 años viviendo en la Edad de Piedra más moderna de la Historia

muñecas, juguetes, DIY, inspiración y mucho más

“The Flintstones” (Los Picapiedra): 51 años viviendo en la Edad de Piedra más moderna de la Historia

11.53K 0

Como os habréis imaginado al estar varios días sin publicar ningún post, he tenido una pequeña recaída… Ya sé que tengo que tener paciencia, pero se agota… Otras veces coincide que tengo varios posts escritos de antemano y programados para que se publiquen en una fecha y a una hora concreta, pero la semana pasada no pudo ser…

El viernes no pude terminar este post para publicarlo el día en que se cumplían 51 años de la emisión del primer capítulo de "The Flintstones": el 30 de septiembre de 2011. Espero que, a pesar de que llegue con unos días de retraso, os resulte igual de interesante que si lo hubiera publicado el viernes…

"Los Picapiedra" eran mi segunda serie favorita de dibujos animados cuando era pequeña. Aquí están los principales protagonistas que se fueron añadiendo a lo largo de las seis temporadas que duró la serie original (1960 – 1966): Pedro, Wilma y Pebbles Picapiedra, Pablo, Betty y Bamm-Bamm Mármol, y la mascota de la familia Picapiedra, Dino, que probablemente era el personaje que más nos gustaba a l@s peques. A mí me gustaba (y me sigue gustando) ese rollito gamberro (y pu*etero) que tiene con Pedro, de quien pasa totalmente…

Hoy hace 51 años que se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Todo el universo que rodea a los Picapiedra fue creado por William Hanna y Joseph Barbera, más conocidos como "Hanna – Barbera" (cuando era pequeña pensaba que eran dos señoras blush, ya véis…) En la siguiente foto podemos verlos con los protagonistas de otras dos series de animación suyas: "Atomic Ant" ("La Hormiga Atómica") y "Secret Squirrel" ("El Inspector Ardilla"):

William Hanna y Joseph Barbera, más conocidos como "Hanna - Barbera" son los "padres" de "The Flintstones". En la foto podemos verlos con los protagonistas de otras dos series suyas "Atomic Ant" ("La Hormiga Atómica") y "Secret Squirrel" ("El Inspector Ardilla")

Hitchcock aparecía en sus películas, y Hanna – Barbera no pudieron resistirse a "trasladarse" a Piedradura para hacerse esta foto:

Este es el cameo de William Hanna y Joseph Barbera, más conocidos como "Hanna - Barbera" son los "padres" de "The Flintstones".

Fallecieron recientemente: Bill Hanna en 2001 a los 90 años y Joe Barbera en 2006, con 95 años.

"The Flintstones" son mi segunda serie favorita de la infancia. Es de las pocas series que podría ver una y otra vez cada capítulo porque están llenas de detalles geniales que "pillo" ahora que soy mayor, porque cuando era pequeña había muchas cosas que no entendía. Martirizaba al pobre de mi padre preguntándole todo (siempre quise aprenderlo todo; eso no ha cambiado…)

No sé qué tienen pero me encantan. El famoso "Yabba Dabba Doo" de Pedro Picapiedra (Fred Flintstone) no necesita traducción!!! Cuando lo oíamos sabíamos que comenzaba un nuevo episodio de "Los Picapiedra". ¿Os acordáis de la canción? Aquí está:

This movie requires Flash Player 9

¿Cuál era mi serie favorita? ¡¡¡MAZINGEEEER Z!!! He visto en Animax la nueva versión en la que, además de muchos más litros de sangre y una violencia brutal en casi todas las escenas (la serie original era mucho más "light"), han cambiado bastante el argumento, hay muchos personajes nuevos… No me ha gustado, pero supongo que hasta cierto punto es normal… Serán cosas de la edad frown

Pero no sólo Mazinger Z, ya que os hablo de él, ha sido "deconstruido" (como si fuera un plato de "El Bulli" cheeky) para adaptarlo a los gustos actuales: 20th Century FOX ha comprado a Warner Bros. los derechos de "The Flintstones", y en principio está previsto que se emitan unos nuevos Picapiedra en 2013. El responsable de esta tarea es Seth MacFarlane, conocido por series como "Padre de Familia", "American Dad", "El Show de Cleveland"… He escrito un post contando esto con más detalle, incluyendo algunas imágenes y un vídeo.

Volviendo a "Los Picapiedra" de los '60, como os decía al comienzo de este post, el viernes pasado se cumplieron 51 años de la emisión del primer capítulo, titulado "The Flintstone Flyer". No os cuento de qué va para que lo veáis (enlazo las dos partes del capítulo en YouTube), pero con estas imágenes no os resultará muy difícil adivinar de qué va:

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Aquí tenéis las dos partes de ese primer capítulo (en inglés):

This movie requires Flash Player 9

This movie requires Flash Player 9

Durante los seis años que estuvieron en antena (1960 – 1966) se emitieron 167 episodios, distribuidos en 6 temporadas.

Fue la primera serie de dibujos animados que se emitió en horario "prime time", lo que evidencia que su público objetivo no era sólo el infantil, sino el de todas las edades. A partir de 1962 también fue la primera que pudo verse en color. También fue la primera en incluir "cameos animados" de algunas de las estrellas de Hollywood de la época (los  '60). Si pensábais que "Los Simpson" había sido la primera serie de animación para adultos, en emitirse en horario de máxima audiencia (las primeras temporadas se emitieron en "La 2" los martes por la noche), y en incluir "cameos animados" de famosos, ya véis que no fue así… Podéis ver algunos de esos cameos en el post que he escrito sobre ello.

Cuando finalizó la emisión de la serie, sus capítulos continuaron reemitiéndose muchas veces, tanto los capítulos navideños como los del resto de la serie, y también se crearon especiales Navideños. Aquí tenéis algunas imágenes de ellos:

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Y también aparecieron en un especial Navideño de Hanna – Barbera, con sus personajes más conocidos, como Leoncio:

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Durante las décadas de los '70, '80 y '90 Hanna – Barbera crearon un montón de "Spin-Offs" relacionados con "Los Picapiedra". Os hablo de ello en este otro post que enlazo aquí.

Hasta que he escrito este post no sabía que "The Flintstones" no era una idea 100% original de Hanna – Barbera…

En 1954 comenzó a emitirse en Estados Unidos una "sitcom" que tuvo mucho éxito titulada "The Honeymooners". Los protagonistas eran dos matrimonios amigos de clase media: los Kramden (interpretados por Jackie Gleason y Audrey Meadows) y los Norton (Art Cartney y Joyce Randolph). El parecido físico entre Jackie Gleason y "Fred Flintstone" es más que evidente:

El parecido entre Fred Flintstone ("The Flintstones") y Jackie Gleason ("The Honeymooners") es más que evidente

Pero no sólo son parecidos los protagonistas, también tienen personalidades similares… Lo que cambian son los trabajos: el Sr. Kramden es conductor de autobuses (aunque no se le ve dentro de un autobús en ningún capítulo; sólo en las fotos promocionales de la serie) y el Sr. Picapiedra trabaja en una cantera.

The Honeymooners: los Kramden (Jackie Gleason y Audrey Meadows) y los Norton (Art Cartney y Joyce Randolph

La serie transcurre en las casas de las familias, sobretodo la de los Kramden.

The Honeymooners: los Kramden (Jackie Gleason y Audrey Meadows) y los Norton (Art Cartney y Joyce Randolph

En esta foto autografiada por los cuatro protagonistas podéis ver el autobús por dentro…

The Honeymooners: los Kramden (Jackie Gleason y Audrey Meadows) y los Norton (Art Cartney y Joyce Randolph

Los Picapiedra viven en Piedradura (Bedrock en "The Flintstones"), donde hay 2500 habitantes. Precisamente esto podría ser un "Expediente X": ¿cómo es posible que no haya variado la población de Bedrock en la segunda imagen? A simple vista se ve que la ciudad ha crecido bastante: en la primera imagen el cartel parece que está en medio del desierto, y en la segunda se ven bastantes construcciones, calles, troncomóviles…

"The Flintstones" ("Los Picapiedra"): en la ciudad de Bedrock (Piedradura) hay 2500 habitantes

"The Flintstones" ("Los Picapiedra"): en la ciudad de Bedrock (Piedradura) hay 2500 habitantes

Pero antes de ese primer episodio del 30 de septiembre de 1960, que dio comienzo a la primera temporada de la serie, existe un episodio piloto de 1959, titulado "The Flagstones", que era el apellido de la pareja protagonista.

Las características físicas de Fred (Pedro) y Barney (Pablo) son muy similares a como los conocemos, pero las "chicas" son distintas (más "esquemáticas"). Betty es el personaje que cambia más:

En 1959 se emitió un episodio piloto con el nombre de "The Flagstones"

En 1959 se emitió un episodio piloto con el nombre de "The Flagstones"

En ese episodio piloto aparecen los cuatro personajes principales: Pedro, Pablo, Wilma y Betty (muy brevemente). También podemos ver ya la personalidad de cada un@.

Estas son algunas imágenes más de ese episodio piloto. En esta primera vemos como Fred está descansando mientras Wilma tiene que llevarle la comida (¡¡¡qué machista!!! Pero en esa época las cosas eran también así en el siglo XX).

En 1959 se emitió un episodio piloto con el nombre de "The Flagstones"

Wilma se asusta al ver a Barney (no sabe que es él), y se esconde en la sombrilla de su jardín:

En 1959 se emitió un episodio piloto con el nombre de "The Flagstones"

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Con la imagen anterior y la siguiente podríamos jugar al eso de "busca las X diferencias entre los dos dibujos"… Es fácil ver que la segunda tiene más colores, y la mayor calidad y definición de los detalles: la casa que se ve al fondo (en la imagen anterior apenas se ve), el muro de piedra, las ondas en el agua, las piedras, las ojeras de Pedro… Todos los vídeos que he encontrado del episodio piloto son como las imágenes anteriores.

En 1959 se emitió un episodio piloto con el nombre de "The Flagstones"

Aquí tenéis el vídeo (en inglés). Es muy cortito (menos de dos minutos):

This movie requires Flash Player 9

¿Por qué "The Flagstones" pasaron a ser "The Flintstones"? Inicialmente ese era el apellido que iba a tener la pareja protagonista, Fred y Wilma, como os comentaba antes. Pero cuando la Warner Bros. quiso registrar ese nombre no pudieron hacerlo porque ya había una familia muy conocida en Estados Unidos que, precisamente, se apellidaban así: "Flagstone". ¿Cómo no lo supieron antes si esa familia era tan famosa? Pues porque se les conocía por sus nombres "de pila": Hi and Lois. Son los personajes de un cómic, que empezó a publicarse en octubre de 1954, y como podéis ver, todavía se siguen publicando:

Hi and Lois Flagstone

Hi and Lois Flagstone

Hi and Lois Flagstone

Hi and Lois Flagstone

"The Flintstones" son una de las series de dibujos animados que conoce todo el mundo, mayores y pequeños, entre otras razones, porque suelen reponerlos con frecuencia… Formaron parte del mítico "Xabarín Club" de la Televisión de Galicia (TVG). Si váis a San Marcos (donde está la TVG) podéis haceros una foto con el troncomóvil de Pedro y Wilma. Yo la tengo :D

Como os decía al principio, en muchos aspectos pueden ser considerados "Los Simpson" de los '60, aunque "The Flintstones" fue publicitado como un programa que divertiría a toda la familia . En los guiones de los capítulos se pueden encontrar muchos temas de adultos: el consumismo compulsivo, la ludopatía, la maternidad, la infertilidad, el machismo, los problemas laborales, las difíciles relaciones jefe – empleados, suegra – yerno, la envidia…

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Pedro y Pablo pertenecen a la logia de los "Búfalos Mojados"

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Pero no sólo eso, la serie estaba patrocinada por una marca de cigarrillos ("Winston"), que fumaban los propios protagonistas al final de cada capítulo (¡¡¡y en "Mad Men", "Lucky Strike"!!!). Como véis son muchas las razones que demuestran que su público objetivo iba más allá del infantil. De hecho, muchos padres/madres de la época eran fans de la serie.

La trama de la serie era sencilla: narraba en clave de humor la vida de dos típicas familias americanas de clase media: los Picapiedra (Pedro y Wilma) y los Mármol (Pablo y Betty) en la Edad de Piedra. Por cierto, los nombres -como siempre- no tienen nada que ver con los americanos: Fred y Wilma Flintstone y Barney y Betty Rubble. Las familias aumentarían en las siguientes temporadas con Pebbles (hija biológica de Pedro y Wilma) y Bam-Bam (adoptado por Pablo y Betty), así como algunas mascotas, además del famosísimo Dino.

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

la madre de Wilma: Pearl ("Pebbles") Slaghoople

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Los Picapiedra, Los Mármol, Dino y el Gran Gazoo (un extraterrestre)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

la mascota de los Mármol

 

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Las familias Picapiedra y Mármol al completo, con sus nietos (los hijos de Pebbles y Bamm-Bamm) los gemelos Chip y Roxie

En realidad se trataba de una parodia de la sociedad de la época, porque el estilo de vida en esa Edad de Piedra era similar a la de los años '60, pero con la tecnología prehistórica (es un decir, porque serían inventos imposibles…) Los electrodomésticos y demás aparatos que aparecían en la serie eran una de mis cosas favoritas. ¡¡¡Qué imaginación!!! Les he dedicado un post porque se lo merecen!!!

La vida en Piedradura transcurría entre:

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

el trabajo en la cantera

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

las reuniones de la logia

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

las partidas de bolos

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

las barbacoas en el jardín

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

las salidas al campo a bordo del troncomóvil de Pedro

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

y muchas cosas más…

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

El 30 de septiembre de 1960 se emitió el primer episodio de "Los Picapiedra" (The Flintstones)

Así se anunciaban en la prensa:

Anuncio en prensa de The Flintstones

Anuncio en prensa de The Flintstones

Anuncio en prensa de The Flintstones

Y después de estrenarse en la tele, también lo hicieron como cómic: diario (en blanco y negro) y en el suplemento dominical a todo color:

The Flintstones en cómic

The Flintstones en cómic

The Flintstones en cómic

The Flintstones en cómic

The Flintstones en cómic

The Flintstones en cómic

The Flintstones en cómic

Y para terminar este primer post sobre Los Picapiedra no podemos olvidarnos de algunas cosas imprescindibles para los habitantes de Piedradura:

El troncomóvil de Los Picapiedra

el troncomóvil

Los filetes de brontosaurio de Los Picapiedra

los filetes de brontosaurio

El piedrólar, la moneda de "The Flintstones" ("Los Picapiedra")

el piedrólar, la moneda de los Picapiedra.

El cuernófono de Los Picapiedra

el cuernófono

Este post es sólo el primero. Podéis ver tooodas estas cosas:

Podéis ver más cómics e imágenes en el álbum de Picasa que le he dedicado a "The Flintstones" ("Los Picapiedra"). No sólo las imágenes de este post, sino las de todos los posts que les he dedicado (y muchas más…)

Nos vemos (leemos)!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies